viernes, 26 de diciembre de 2014

La Policía detiene al ‘capitán Timo’

La Policía Nacional ha detenido este jueves al capitán Timo, el falso militar que lleva cometiendo delitos de estafa desde los años sesenta y que, en los últimos cuatro meses, ha acumulado presuntamente beneficios de forma fraudulenta por valor de 30.000 euros. Manuel Quintía Barreiro ya fue condenado varias veces a penas de cárcel de hasta siete años a finales de los años noventa y a principios de 2000 y ahora se le imputan seis delitos de estafa cometidos en los últimos cuatro meses, aunque la Policía no descarta que haya más.
El capitán Timo continúa usando el mismo modus operandi de siempre.Se disfraza de coronel del ejército, comandante de la marina o capitán de fragata para ganarse la confianza de las víctimas y realizar falsos negocios ligados a dependencias o servicios militares. Con credenciales del Ejército falsas, ofrece la concesión de cantinas, lavanderías o peluquerías de cuarteles e incluso la posibilidad de ser conductor de una base militar. Tras conseguir el dinero que las víctimas le dejan como adelanto, desaparece sin dejar rastro.
En su último intento, la víctima sospechó de él, según una nota de la Policía Nacional, que detuvo al sospechoso en una cafetería de Madrid donde había quedado con el estafador para cerrar el negocio. En el momento de su detención, el capitán Timo llevaba un carnet falsificado de las Fuerzas Armadas.
El afectado había explicado a los agentes que, días atrás, había conocido a un hombre de unos 70 años que, tras identificarse como coronel del Ejército, le ofreció la posibilidad de hacerse cargo de la cantina militar de un cuartel madrileño. Para ello, el falso coronel le pidió diversa documentación personal y unos 900 euros para agilizar los trámites de la concesión. La víctima se lo entregó, pero avisó después a la Policía, que acudió a la cita.
El capitán Timo llegó a estafar 1.200 millones de pesetas (más de siete millones de euros) utilizando incluso el Ministerio de Defensa como falso intermediario. En 1991 se ganó la confianza de un empresario de telefonía que le entregó 20 millones de pesetas para que comprara materia que iba a ser vendido a Defensa, pero se fugó con el dinero. Al año siguiente, Quintía se inventó que el Ministerio quería comprar un terreno que su propietario no estaba dispuesto a vender por razones ideológicas. Se trataba, por lo tanto, de encontrar un intermediario que se quedaría con una suculenta comisión. La víctima acabó invirtiendo 1.200 millones de pesetas y nunca vio los beneficios.
                                            

viernes, 19 de diciembre de 2014

El ‘casting’ para ‘Juego de tronos’, gancho para un fraude telefónico

Fresco Film, la empresa española encargada de la producción de Juego de tronos  en su próximo paso por España, lanzó la voz de alarma al detectar una página web, castingjuegodetronos.com, en la que se ofrece un teléfono para, supuestamente, apuntarse al casting para participar como extra en la serie. Sin embargo, esa web es solo un timo que utiliza el número de teléfono 11858, con alto coste y que no tiene ninguna conexión con la empresa encargada de dicho casting
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Soluciones de venta directa y de marketing, S.L., proveedora del servicio de ese número de teléfono, por publicidad engañosa y uso fraudulento de un número registrado como de consulta de información sobre abonados. Como explica FACUA en un comunicado, el proveedor 11858 no tiene ninguna conexión con la empresa que va a llevar a cabo el casting ni ofrece ninguna información sobre el proceso de selección de actores. La organización denuncia que el único fin de dicha empresa es obtener un beneficio cuantioso, dado que se trata de un número con una tarificación especial, a través de la llamada del usuario con un falso reclamo informativo. Al marcar dicho número, una grabación informa sobre el precio de la llamada (1,45 euros por establecimiento de llamada y dos céntimos por segundo si se contacta desde un teléfono de Movistar).
La productora Fresco Film explica que solo se aceptan solicitudes para optar a la participación en la serie a través de los medios que han habilitado tanto Fresco Film como Modexpor, encargada de la gestión del casting. Los interesados en participar en este proceso de selección pueden escribir al correo castingjuegodetronos@gmail.com.
A través de su página de Facebook, la empresa Fresco Film seguirá informando de las novedades relacionadas con un proceso de selección al que aseguran que ya se han apuntado más de 55.000 personas.Como apuntan, y ante la cantidad de solicitudes recibidas, la selección previa de las personas que se podrán presentar al casting se hará de forma aleatoria, un proceso que tendrá lugar en septiembre y del que solo se avisará a los elegidos.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Las estafas, timos y bulos más comunes de internet en 2014

"Algunos quieren engañarte y no solo el Día de los Inocentes, no piques". Con este mensaje la Policía alerta de las estafas, timos y bulos más comunes que han circulado por internet este año, con ganchos variados como el whatsapp, anuncios de supuestos chollos o el logro de un premio inexistente.
Con motivo de la celebración hoy del Día de los Santos Inocentes, la Dirección General de la Policía ha aprovechado hoy para advertir de un aumento en 2014 de estafas a través de juegos on line o del último fraude conocido, un potente virus que infecta la agenda del móvil a través de un mensaje que invita a ver una foto del usuario.
Pero ha habido más timos, muchos centrados en que la víctima llame a un número de alta tarificación -los que empiezan por 80 o son de cinco cifras- o se abone a un servicio de mensajes denominados "premium", con cebos que van desde grabaciones que sugieren que se le ha contactado por un préstamo aparentemente solicitado con anterioridad a hipotéticos premios en un sorteo.
También envían falsos mensajes personales desde números cortos, tratando de entablar una conversación (que el programa intentará alargar lo máximo posible para que el consumidor gaste todo lo posible) y otras triquiñuelas distribuidas a través de SMS.

Timos en WhatsApp

Otro anzuelo constante para el fraude en este 2014 ha sido el whatsapp con timos tan sonados como la posibilidad de espiar las conversaciones ajenas -algo que la Policía insiste que no es posible y en todo caso sería delito- o la eliminación del doble check azul antes de que la propia aplicación oficial lo permitiera.
Recurrentes han sido para los ciberdelincuentes las falsas ofertas de empleo.
Más de 20.000 personas picaron en una de las estafas del año con un gancho perfecto: el casting en Sevilla de la serie estadounidense Juego de Tronos con la que dos treintañeros, que fueron detenidos, lograron unas ganancias de unos 15 euros por cada víctima que llamaba a un número "premium" para interesarse por la prueba.
Los agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica alertan de distintos números que se anuncian en buscadores como si fueran los oficiales de atención al ciudadano o cliente de grandes corporaciones, y que no son más que redirecciones para cobrar hasta 11 euros por minuto al usuario.
Y han proliferado las ofertas fraudulentas en webs de compraventa entre particulares y venta de todo tipo de objetos, bien por ofrecer productos inexistentes, bien por ofrecerse para comprarlo desde el extranjero y que el supuesto banco del comprador requiera adelantar los gastos de transferencia.

Falsos chollos on line

El falso chollo de un alquiler es otra de las excusas para sumar víctimas, a quienes los delincuentes piden el pago por adelantado sin la posibilidad de ver el inmueble, con la disculpa de que el dueño está fuera de España.
Son cada vez más habituales, advierte la Policía, los timos que se valen de aplicaciones y webs de compraventa en las que se ofrecen supuestas gangas y a los que los autores le dan más credibilidad con técnicas de ingeniería social como la creación de perfiles falsos para acreditar su supuesta reputación como buen vendedor y hasta opiniones falseadas.
Además, continúa la difusión de malware y virus a través del llamado virus del porno, que bloquea el equipo del usuario para el pago de una supuesta multa y ahora se ha adaptado para los móviles, con la apariencia de un mensaje de las fuerzas de seguridad.
El "phishing", técnica con la que se hacen pasar por una entidad para pedirte tus claves, ya sean bancarias, de tu tarjeta, del correo o de un perfil en redes sociales se ha extendido al juego online, entre otros focos de riesgo en ese ámbito: consiguen tus claves o hacen cargos fraudulentos en tu saldo.
Este año también ha proliferado en nuestro país una estafa telefónica: una llamada en inglés en la que se hacen pasar por personal de Microsoft, alegan un fallo en el sistema operativo del ordenador de la víctima y tratan de hacerse con el control de su equipo para, a continuación, cobrarle por el supuesto arreglo.
A pesar de haber desmantelado en una gran operación una red de estafadores en el que se timaba a empresarios y profesionales al presionarles para que invirtieran en supuesta publicidad para unas revistas que se hacían pasar por oficiales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil (las únicas auténticas son las publicaciones Policía, Ciencia Policial y Guardia Civil), se sigue detectando este fraude por toda España.
Por último, los grupos de whatsapp están desbancando a las propias redes sociales como potentes altavoces de bulos irracionales, algunos, citando falsamente una fuente oficial.
Son numerosos los vinculados a la seguridad y a la salud. Entre los más llamativos este año, los difundidos en relación al ébola, sin olvidar las alarmas infundadas o los criminales que parecen de ficción y son protagonistas de malas inocentadas.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Detenido el ex primer ministro portugués Sócrates por corrupción

El socialista ha sido arrestado por fraude, blanqueo de capitales, corrupción y falsificación de documentos


El ex primer ministro socialista de Portugal José Sócrates fue detenido en la noche del viernes por su presunta vinculación en un caso de fraude fiscal, blanqueo de capitales, falsificación documental  y corrupción, según ha comunicado la Fiscalía General de la República.
Los problemas del anterior primer ministro con la justicia fueron desvelados por la revista Sábado en julio pasado en relación con la operación Montebranco, también por blanqueo de capitales. En esa operación fue detenido y llevado a declarar Ricardo Salgado,máximo responsable de los negocios de los Espírito Santo. Sin embargo, la fiscalía general desmintió entonces que estuviera investigando a Sócrates. Por eso, ahora en su comunicado, aclara que su detención nada tiene que ver con la operación de julio, y que la investigación trata de "operaciones bancarias, movimientos y transferencias de dinero sin justificación conocida y legalmente admisible".
Es la primera vez en la historia de Portugal que se detiene a un ex primer ministro de la República. Junto a él han sido detenidos Carlos Santos Silva (administrador del grupo de construcciones Lena y amigo de Sócrates), Gonzalo Ferreira (abogado en Proengel, otra empresa constructora de Santos Silva) y su conductor Joao Perna, según información oficial.
Sócrates gobernó con mayoría absoluta desde 2005. Disfrutó delboom de la economía, pero cayó con su explosión y crisis en 2011, nada más firmar la llegada de la troika -representantes del Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea- con el fin de recibir unos 80.000 millones de euros para el rescate del país. Según las autoras del libro El último banquero,Sócrates solo consultó con una persona la conveniencia de llamar a la troika: al mandamás de Espírito Santo, Ricardo Salgado.
Siendo primer ministro, Sócrates aprobó la regularización fiscal de capitales y él se trajo de Suiza 20 millones de euros, que depositó en el banco de su amigo Espírito Santo a través de un testaferro
Los mejores años de Sócrates también fueron los del grupo Espírito Santo y los del propio banco, el BES. Con nadie se entendió mejor Salgado que con el socialista Sócrates y no es la primera vez que al ex primer ministro se le relaciona con diversas investigaciones, aunque nunca se llegaron a confirmar.
Cuando el 31 de julio, la revistaSábado desveló su implicación en la operación Montebranco junto a Salgado, Sócrates lo desmintió absoluta y tranquilamente, porque quien nada tiene nada tiene que temer, dijo entonces. Las investigaciones se centraban en su piso de París, que él dijo que era fruto de una herencia familiar al igual que sus pisos en Lisboa. Comentarista desde hace dos años en la televisión pública RTP, allí declaraba ufano: "Tengo una sola cuenta bancaria hace más de 25 años; nunca tuve acciones ni cuentas en el extranjero. Lo primero que hice cuando salí del Gobierno fue pedir un crédito a mi banco".
El semanario Sol (de propiedad angoleña), que fue quien reveló la noticia, señala que Sócrates ya tenía en 2010 -siendo primer ministro- una fortuna de 20 millones de euros en el banco suizo UBS, que trajo para Portugal en ese año, al abrigo del Régimen Extraordinario de Regularización Tributaria que su propio Gobierno planeó en dos ocasiones. Ese dinero llegó a través de una empresaoffshore de su amigo ahora también arrestado, Santos Silva. Con esa autoregularización, Sócrates solo pagó el 5% de impuestos. El dinero se quedó depositado en el BES, a nombre siempre de Santos Silva, testaferro para todo, que luego se lo pasaba a Sócrates.

 
Sol aún va más allá, pues dice que esa era ya la segunda regularización de Sócrates. La primera fue de solo medio millón de euros, también a través de Santos Silva, amigo de su pueblo de Colvinha, y el factótum de todas sus operaciones inmobiliarias. Santos le compró tres casas a la madre de Sócrates, que de esta forma tenía dinero blanqueado y justificado a falta de otros ingresos.
La Fiscalía General de la República aclaró a media tarde que la detención de Sócrates tiene que ver con una comunicación bancaria "efectuada al Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP) en cumplimiento de la ley de prevención y represión del blanqueamiento de capitales".
A primeras horas de la tarde, Sócrates fue llevado a su domicilio, en el exclusivo edificio Heron Castilho, para que fuera testigo de la inspección de documentos realizada por inspectores juidicales. Hacia las 16.45 fue conducido ante el juez Carlos Aleixandre, donde prestó declaración hasta las 22.30 de la noche. Otra vez en un coche con cristales oscurecidos, fue trasladado a dependencias policiales, donde pasará la noche, lo que indica que el domingo continuará su declaración.
Este caso se produce en Portugal una semana después de laOperación Laberinto, el caso de la visas oro que se conceden a los extranjeros extracomunitarios que invierten en el país más de 500.000 euros. Por este caso ha dimitido el ministro del Interior del actual Gobierno Miguel Macedo, aunque recalcó que no tenía nada que ver con el caso. Amigos y subalternos de Macedo sí que estaban implicados y detenidos.

lunes, 8 de diciembre de 2014

La infanta Cristina, al banquillo como cooperadora del fraude de su marido

El juez José Castro acaba de decretar este lunes la apertura del juicio del caso Urdangarin y ha decidido que la hermana del Rey, la Infanta Cristina de Borbón, debe sentarse en el banquillo de los acusados ante un tribunal que la juzgará como cooperadora necesaria en los delitos fiscales de su marido. El instructor considera que la esposa de Iñaki Urdangarin debe ser juzgada para que ante un tribunal se diriman los supuestos indicios de dos delitos fiscales, en un papel de cooperadora de los mismos fraudes, en 2007 y 2008, de los que se acusa a su marido. La vista oral se puede celebrar en la segunda mitad de 2015 en la Audiencia de Palma. Castro le pide 2,6 millones de euros de responsabilidad pecuniaria. La Infanta se sentará en el el banquillo junto a 16 personas más, entre ellas, su marido.
El magistrado Castro, al poner el broche a la instrucción después de cuatro años, mantiene el criterio que expresó en 2013 cuando dictó la primera imputación contra la Infanta, implicación que inicialmente derribó la Audiencia de Palma. Semanas atrás, en 2014, los tres magistrados del Tribunal coincidieron con las tesis del instructor al encausar a Cristina de Borbón por dos supuestos delitos contra la Hacienda pública, a pesar de que existe contra ella una única acusación la del pseudo sindicato ultra Manos Limpias. Esta parte reclama ocho años de cárcel para la infanta.
El juez pide que Urdangarin deposite en concepto de fianza de responsabilidad civil y en total de 14.957.262 euros, y para su esposa reclama que pague 2.697.150 euros. El juez pide más de 90 millones de fianza en total por responsabilidad pecuniaria para las 17 personas que se sientan en el banquillo.El juez Castro interpreta, con el respaldo del mandato de la Audiencia, que si la fiscalía y Hacienda acusan por los mismos delitos a Urdangarin y su socio Diego Torres no hay razón por la que no se pueda juzgar a la hermana del Rey. El magistrado escribe que si no prospera la acusación de doble delito fiscal, cabría declarar a la Infanta "partícipe a título lucrativo de los demás supuestos delitos" perpetrados por su marido "de los que su esposa haya podido lucrarse sin haber participado delictivamente en ellos".
Cristina de Borbón ha protagonizado desde 2013 –y desde su declaración ante el juez como imputada de febrero de 2014- gran parte de las informaciones sobre el caso Urdangarin también llamado caso Nóos.
El asunto judicial se abrió en 2010 para investigar la supuesta malversación de seis millones de fondos públicos de los Gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana por Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos. La lupa escrutadora se centró en la presencia de Cristina de Borbón en la junta de Nóos y, especialmente, en su papel de copropietaria con su marido de la compañía Aizoon en la que se drenaron cantidad supuestamente defraudadas.
El último escrito determinante en la causa del juez Castro, el auto de apertura del juicio oral, contiene el relato de hechos bajo sospecha, el abanico de supuestos delitos y así como el listado de acusados que han de estar en el banquillo para ser juzgados. El socio Diego Torres, su esposa Ana Maria Tejeiro y sus dos hermanos colaboradores de Nóos. El ex presidente Jaume Matas y cuatro de sus colaboradores, cargos de Madrid 2016 y de la Comunidad Valenciana.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Caballé acepta medio año de cárcel por defraudar a Hacienda

La soprano Montserrat Caballé ha pactado con la Fiscalía una condena de medio año de cárcel y multa de 240.000 euros por defraudar medio millón de euros a Hacienda. Caballé simuló que tenía su domicilio en Andorra.
Caballé esta imputada por fraude fiscal porque, pese a vivir en España en 2010, figuraba como residente en Andorra para no tributar en la Hacienda Pública española. Sin embargo, la soprano vivía en Barcelona y se desplazaba al Principado por motivos profesionales.Según han informado a Efe fuentes judiciales, la diva, que ya ha devuelto a Hacienda el medio millón que se le reclamaba, ha firmado hoy el escrito de conformidad que ha redactado la Fiscalía, acuerdo que deberá ratificar ante el juez de lo penal para evitar su juicio.
Según fuentes cercanas a la cantante, actualmente su estado de salud no es bueno, prácticamente no sale de su casa y la imputación le ha afectado. "Tiene un estado de salud muy frágil", han confirmado a Europa Press las mismas fuentes, que no ha querido desvelar más detalles del acuerdo, remitiéndose a la sentencia que deberá dictar el juez.
Esto demuestra que no todos los que se creian intocables, lo son.

martes, 2 de diciembre de 2014


Los números premium, el gancho del Whatsapp y estafas en anuncios online, los fraudes con más víctimas

  • Las falsas ofertas de trabajo o los supuestos chollos son algunos de los ciberdelitos

La Policía Nacional ha puesto en marcha una campaña para alertar de los fraudes, timos y bulos más frecuentes que circulan por Internety con los que se intenta engañar a miles de personas.
Los cebos para conseguir que el usuario llame a teléfonos de alto coste (que empieza por 80 o tiene sólo 5 cifras), supuestas multas por descargas en el móvil, falsas ofertas de trabajo o aparentes chollos en anuncios fraudulentos son algunos de los ciberdelitos que utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a sus víctimas, y que pretende prevenir la Policía con la campaña Algunos quieren engañarte y no sólo el Día de los Inocentes, no piques.
Whatsapp ha sido un gancho constante para el intento de fraude y distribución de virus durante el año: desde la falsa capacidad de espiar números ajenos (no es posible y sería un delito) a falsos programas para su supuesta instalación en ordenadores o tablets, aplicaciones fraudulentas con nombres rimbombantes (whatsapp oro) o la eliminación del doble check azul (antes de que la permitiera la propia aplicación oficial).
Además, se recuerda que no se debe dar pábulo ni reenviar informaciones de seguridad o salud vía whatsapp si no proviene directamente de una fuente oficial, por el gran número de bulos que se difunden. El último caso se trata de un potente virus que infecta a la agenda de los teléfonos a través de un mensaje en el que invita a su dueño a ver una supuesta foto suya.
Por último, los grupos de Whatsapp están desbancando a las propias redes sociales como potentes altavoces de bulos irracionales, citando falsamente una fuente oficial o creando nuevas versiones de bulos antiguos. Son numerosos los vinculados a la seguridad y a la salud, destacando en 2014 los que generaban alarmismo infundado en relación al ébola.